El proyecto YOSOY se crea con el propósito de conectar los puntos donde se concentran todos los enlaces de la red planetaria, cuya conciencia ancestral impulsa y dirige los pensamientos del mundo. Para enlazar esta red, es necesario que la sociedad se haga consciente de saber, quiénes somos, para qué estamos aquí, de dónde venimos y hacia dónde vamos; es por ello que este proyecto, a través de los Grupos YOSOY, motiva la búsqueda de esas respuestas, a partir del reconocimiento de nuestra historia legendaria; lo que nos hace responsables de la creación de nuestra realidad trascendental.

El proyecto YOSOY se crea con el propósito de conectar los puntos donde se concentran todos los enlaces de la red planetaria, cuya conciencia ancestral impulsa y dirige los pensamientos del mundo. Para enlazar esta red, es necesario que la sociedad se haga consciente de saber, quiénes somos, para qué estamos aquí, de dónde venimos y hacia dónde vamos; es por ello que este proyecto, a través de los Grupos YOSOY, motiva la búsqueda de esas respuestas, a partir del reconocimiento de nuestra historia legendaria; lo que nos hace responsables de la creación de nuestra realidad trascendental.

El Camino YosoY

Buscando conectar los puntos o nodos que integran la red  de consciencia ancestral del planeta, entre los años 2020 y 2022, se llevará a cabo el camino YOSOY, desde donde se decía “surgen y se dirigen los pensamientos del mundo”, los portales que contienen las ideas  de la tierra. Este camino llevará a recorrer y descubrir la geografía y la cultura de 33 lugares, conectando historias y pensamientos, a través de  los siete océanos, los siete continentes , de norte a sur; más de 40 países.

El Camino YosoY

Buscando conectar los puntos o nodos que integran la red  de consciencia ancestral del planeta, entre los años 2020 y 2022, se llevará a cabo el camino YOSOY, desde donde se decía “surgen y se dirigen los pensamientos del mundo”, los portales que contienen las ideas  de la tierra. Este camino llevará a recorrer y descubrir la geografía y la cultura de 33 lugares, conectando historias y pensamientos, a través de  los siete océanos, los siete continentes , de norte a sur; más de 40 países.

Desde Julio de 2020 se nos convoca a una Activación Planetaria en Red para Alinear nuestros Yo Soy con el YOSOY de la Tierra. Atravesaremos las Puertas del Tiempo y el Espacio, entre los Portales 02-02-2020 y 22-02-2022, con el objetivo de Equilibrar nuestros cuerpos Físico, Emocional y Mental en coherencia durante 360 días del año circular más 10 días fuera del tiempo. Lo hacemos desde las Pirámides de Giza, Egipto, el Eje de la Consciencia Planetaria.

La Red Planetaria

En el siguiente mapa encontrarás las líneas de la Red Planetaria basada en los nodos Geográficos. En lugar de utilizar la red con un eje icosaédrico en Polo Norte y Polo Sur, se utilizan las Placas Tectónicas para establecer dichos nodos.

Este mapa combina la matriz del Icosaedro y del Dodecaedro –que unifica los 32 puntos del viaje YOSOY–, conectados entre sí por la red Some de la Flor de la Vida. Accediendo a él puedes ver todas las líneas sobre las cuales se podrán realizar las conexiones los días de meditación en los que Matías se encontrará en cada nodo. Los puntos marcados, además, son centros de poder –naturales o históricos–, que están relacionados con la red mayor y que pueden ser utilizados.

Es importante que sepas que, aunque al hacer zoom en el mapa las líneas se hagan más pequeñas, el área que ocupa cada una es de aproximadamente 50km (por ejemplo: si al acercar el mapa la línea pasara por la ciudad de La Plata, Argentina, esta también abarcaría Buenos Aires Capital).

Si no puedes viajar a las líneas o centros de poder, sigue las indicaciones y meditaciones que compartiremos por las redes sociales.

En el siguiente mapa encontrarás las líneas de la Red Planetaria basada en los nodos Geográficos. En lugar de utilizar la red con un eje icosaédrico en Polo Norte y Polo Sur, se utilizan las Placas Tectónicas para establecer dichos nodos.

Este mapa combina la matriz del Icosaedro y del Dodecaedro –que unifica los 32 puntos del viaje YOSOY–, conectados entre sí por la red Some de la Flor de la Vida. Accediendo a él puedes ver todas las líneas sobre las cuales se podrán realizar las conexiones los días de meditación en los que Matías se encontrará en cada nodo. Los puntos marcados, además, son centros de poder –naturales o históricos–, que están relacionados con la red mayor y que pueden ser utilizados.

Es importante que sepas que, aunque al hacer zoom en el mapa las líneas se hagan más pequeñas, el área que ocupa cada una es de aproximadamente 50km (por ejemplo: si al acercar el mapa la línea pasara por la ciudad de La Plata, Argentina, esta también abarcaría Buenos Aires Capital).

Si no puedes viajar a las líneas o centros de poder, sigue las indicaciones y meditaciones que compartiremos por las redes sociales.

Los Grupos YOSOY

Los Grupos YOSOY son una propuesta para permitir conectarnos entre todos por ciudad o región, facilitando la comunicación de las actividades o propuestas locales en resonancia al Camino YOSOY. La intención es que aquellos que resuenen con nuestro andar puedan buscar o crear sus propios grupos locales para proponer realizar actividades y avisar a todos lo que puedan físicamente sumarse a las mismas  así como simplemente conocerse entre los caminantes de la Red.

¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LOS GRUPOS
YOSOY EN EL MUNDO?

Los GRUPOS YOSOY se conforman de acuerdo al lugar donde se encuentren, de la siguiente forma: “YOSOY + nombre del lugar”. Por ejemplo: YOSOY Venado Tuerto.

¿CÓMO INGRESAR A LOS GRUPOS YOSOY?

Para formar parte deberás tener un perfil de Facebook y seguir los siguientes pasos:

  • Buscar en el mapa contiguo el grupo que corresponda a la zona donde vives e hacer click sobre el globo.
  • Hacer click en el enlace que se abrirá, cuyo nombre corresponde a tu zona seleccionada.
  • Una vez abierta la página del grupo en Facebook, debes solicitar unirte.
  • Esperar la aprobación del Administrador del GRUPO.
  • Recibida la confirmación de ingreso, serás parte.

¿CÓMO CREAR UN GRUPO YOSOY NO EXISTENTE?

Para conformar un nuevo grupo no existente deberás tener un perfil de Facebook y seguir los pasos que se indican a continuación:

  • Buscar en el mapa contiguo el grupo que corresponda a la zona donde vives e hacer click sobre el globo.
  • El grupo se forma en Facebook.
  • El/la o los administradores deben ser de la ciudad o zona del grupo.
  • El nombre del grupo debe ser: YOSOY + nombre de la ciudad o zona.
  • La privacidad del grupo debe ser: CERRADA.
  • El grupo debe estar compuesto por personas de la zona.
  • Debes agregar nuestro perfil oficial de Fundación Arsayian: Hanna Arsayian (no cumpliremos el rol de administrador pero si te ayudaremos en todas las inquietudes que tengas sobre los grupos).
  • Los grupos SÓLO deben tener información que resuene con el mensaje. No debe haber publicaciones de actividades remuneradas, compra y venta ni similares. Las actividades que se publiciten deben ser abiertas y en resonancia con los proyectos YOSOY y SOMOS.
  • Envíanos el link a nuestros perfiles oficiales o vía WhatsApp: +54 9 3462 5152 para que lo ingresemos en el mapa de grupos y las personas pueda encontrarlos.

Los Grupos YOSOY

Los Grupos YOSOY son una propuesta para permitir conectarnos entre todos por ciudad o región, facilitando la comunicación de las actividades o propuestas locales en resonancia al Camino YOSOY. La intención es que aquellos que resuenen con nuestro andar puedan buscar o crear sus propios grupos locales para proponer realizar actividades y avisar a todos lo que puedan físicamente sumarse a las mismas  así como simplemente conocerse entre los caminantes de la Red.

¿CÓMO SE DISTRIBUYEN
LOS GRUPOS YOSOY EN EL MUNDO?

Los GRUPOS YOSOY se conforman de acuerdo al lugar donde se encuentren, de la siguiente forma: “YOSOY + nombre del lugar”. Por ejemplo: YOSOY Venado Tuerto.

¿CÓMO INGRESAR A LOS GRUPOS YOSOY?

Para formar parte deberás tener un perfil de Facebook y seguir los siguientes pasos:

  • Buscar en el mapa contiguo el grupo que corresponda a la zona donde vives e hacer click sobre el globo.
  • Hacer click en el enlace que se abrirá, cuyo nombre corresponde a tu zona seleccionada.
  • Una vez abierta la página del grupo en Facebook, debes solicitar unirte.
  • Esperar la aprobación del Administrador del GRUPO.
  • Recibida la confirmación de ingreso, serás parte.

¿CÓMO CREAR UN
GRUPO YOSOY NO EXISTENTE?

Para conformar un nuevo grupo no existente deberás tener un perfil de Facebook y seguir los pasos que se indican a continuación:

  • Buscar en el mapa contiguo el grupo que corresponda a la zona donde vives e hacer click sobre el globo.
  • El grupo se forma en Facebook.
  • El/la o los administradores deben ser de la ciudad o zona del grupo.
  • El nombre del grupo debe ser: YOSOY + nombre de la ciudad o zona.
  • La privacidad del grupo debe ser: CERRADA.
  • El grupo debe estar compuesto por personas de la zona.
  • Debes agregar nuestro perfil oficial de Fundación Arsayian: Hanna Arsayian (no cumpliremos el rol de administrador pero si te ayudaremos en todas las inquietudes que tengas sobre los grupos).
  • Los grupos SÓLO deben tener información que resuene con el mensaje. No debe haber publicaciones de actividades remuneradas, compra y venta ni similares. Las actividades que se publiciten deben ser abiertas y en resonancia con los proyectos YOSOY y SOMOS.
  • Envíanos el link a nuestros perfiles oficiales o vía WhatsApp: +54 9 3462 5152 para que lo ingresemos en el mapa de grupos y las personas pueda encontrarlos.